Un fantasma que se reúsa a desaparecer

La mayoría de las agresiones en contra de la libertad de prensa se genera por temas relacionados por: la corrupción, extralimitación de cargos públicos.
 Un alto porcentaje de medios alternativos y comunitarios hacen parte de estas agresiones por denunciar la corrupción en los diferentes rincones   de nuestro país.
La corrupción en nuestro país por décadas es un cáncer que se propaga  afectando las comunidades más vulnerables y los procesos comunitarios. Rechazamos las agresiones en contra de los medios alternativos y comunitarios, a lideres y lideresas de nuestras comunidades en muchos de los casos generados por:
 Contratistas, operadores o funcionarios públicos en su mayoría tienen intereses políticos que excluyen o discriminan por diferencias ideológicas.
Rechazamos a las personas  que hacen una persecución constante  vulnerando el derecho al buen nombre  con:  difamación,  calumnia, promoviendo el odio alterando la tranquilidad de las familias, en muchos casos afectando nuestra  salud física y psicológica.
 Se deben tomar medidas drásticas legales, jurídicas y sanciones  hacías las personas que generen o afecten directa o indirectamente nuestra integridad, tranquilidad.
 Vivimos en un estado social de derecho, las instituciones nos deben garantizar los derechos que tenemos y  están plasmados en la constitución de Colombia.
 Para visualizar:
 https://www.facebook.com/watch/?v=984764669994349

